El Racó de Cristòfor

13 gener 2012

EL RELLOTGE DE DON BRAULIO, PER LUIS “DE SIDRO”

Filed under: Textos — cosesdepac @ 19:07

A les nou entràvem a l’escola i anàvem tres o quatre amics junts. Igual donava que fora dimecres, que divendres que dilluns; sempre que entràvem a l’hora i anàvem tots raonant, ens trobabem a don Braulio i sempre el teníem davant.

Portava un rellotge penjat i deia que era un “Roscof”. Com que ningú el coneixia, tots li pagàvem a poc. Però una vegada de matí, al eixir-nos-en d’allí, u dels del grup que tenia la paraula li va dir a don Braulio:

Don Braulio, a vore si es lleva el rellotge perquè sino , moltes vegades es queda dormint.

Vosaltres no es cregau que jo estic dormint, que jo estic mirant-vos a tots.

Ara aplega el sendemà i per a saber la veritat s’acosta el qui ho deia, i ho digué meitat per meitat:

Avui sí que eixirem prompte al pati, d’això m’encarregue jo.

I un altre li contesta:

No la lies, que anirem al cantó

I aleshores don Braulio, assegut al costat de l’estufeta, de quant en quant ajocava i donava alguna “cabotaeta”.  I aquest que s’alça, li lleva el rellotge i li l’adelanta tres quarts. I quant estàvem tots asseguts com aquell que va sofrint, pega tres colps de gola, com aquell que estava tosint. Aleshores es desperta don Braulio i aguaita el rellotge i diu:

Al pati tots!

Eren les 10:30 hores quan s’assabentà. Hi hagué repartició d’alguna que altra galtada, però ell no va saber qui li havia fet la putada.

5 gener 2012

EL TIO MATEM DE REIAL DE MONTROI PER FEDE “EL CARABASSET”

Filed under: Textos — cosesdepac @ 16:23

Açò era un home de Reial de Montroi que era fadrí i li deien el “tio Matem”. Tinc entés que aquest malnom li ve perquè quan son pare el cridava de bon matí per anar a treballar al camp, ell li deia:

– Pare, mate’m, mate’m si vol però deixe’m dormir un poc més.

Vaja, que es veu que era prou manter.

 

Cristòfor: d’eixos ni han a tots els pobles. Ací a Picassent un dels més coneguts és “el Caram”. Per això solem usar l’expressió “t’agrada treballar menys que al Caram”.

Cosetas de Villar del Humo por una anciana del pueblo

Filed under: Villar del Humo — cosesdepac @ 15:59

EL CURA QUE SE QUEDÓ A PELO

Esta historia los viejos del pueblo también la cuentan en versión “mujer montando”

Como muchos sabréis en aquellos tiempos muchas mujeres y hombres no utilizaban ropa interior con suficiente protección para estos casos; vaya, bragas y calzones.  Este cura yo no sé si los llevaría, pero por muy religioso que sea uno, cuando le tocan tanto “los huevos” termina cagándose en cosas no deseadas.

Total que se tenía que ir desde Villar del Humo a otro pueblo a decir misa y se le escapó el burro y perdió la manta y la albarda.Encontró el burro pero tuvo que hacer el resto del camino a pelo. Y claro, con tanto roce al final se escoció.  Aunque iba a dar misa hubo un momento que ya del dolor iba diciéndo:

– “Me cago en Dios, el burro de los cojones”.

 

LA DE LAS CASTAÑAS

Había una pareja de novios en Villar del Humo y él fue a recogerla para ir a misa. Pero resulta que ella ya había cogido el camino para ir hacia la Iglesia. Se ve que ella durante todo el tiempo iba levantando la pata y diciendo:

– “Toma castaña, toma castaña”.

Por lo que se ve iba floja de gases.

Y a poco de la Iglesia, ella lo abarruntó a él, y al girarse le pregunta:

– “¿Pero es que llevas mucho detrás mía?”

– Pues mujer, desde que has puesto la parada de castañas.

 

MAS COSETAS

“Pablo se casó en San Pablo

cojo, manco y corbado

que tal sería la novia

que Pablo fue el engañado”

 

“No creas que si te casas

te tengo que aborrecer

que puedes quedarte viuda

y volverte a pretender”

 

“Si joven viene a enviudar

anda sin pereza alguna

pero si se vuelve a casar

resulta hasta con reuma”

 

“Tirador de escopeta

y cazador de hurón

no reñiran los hijos

por la partición”

 

“Cien patos, metí dos en un cajón

¿cuantas patas y picos son?”

Cuatro patas y dos picos son.

 

“Hasta San Antón, aguinaldos son”

17 de enero

 

– “¿Me habéis pedido algo para Reyes?

– ¡Sí!

– Un “correquetecagasynomeas” te voy a pedir

 

“Por la mañana, patatas,

al mediodía, también

y por la noche,

si no hay olla,

patatas en la sartén”

 

– ¿Qué hay para comer hoy, madre?

– Tres platos variados, hijo. De primero, patatas. De segundo, patatolas. Y de tercero patatas solas. ¿Te gustan hijo?

– Sí, madre.

 

– ¿Padre, qué hay para cenar?

– Mierda frita.

– ¡Uy! Pues va usted a perder el aceite porque no va a comer nadie.

 

JUEGOS DE CARTAS DE PEQUEÑOS EN EL PUEBLO

“Una, dole, tele, catole, quile, quileta

estaba la reina en su silleta,

vino Gil, apagó el candil,

candil, candol,cuentalas bien

que las veinte son.

Escurra el aceite,

que escurra el tambor,

que baje la niña

del remecedor;

si no baja pronto

que le den, que le den

con el rabo de la sarten

con migas y con miel.”

Bloc a WordPress.com.